miércoles, 25 de noviembre de 2009
Omar Camino presenta disco...
El gran cantautor Omar Camino nos presenta su primer disco solista, “CAMINO”, paisaje musical de ritmos varios a través de los cuales le canta al amor y al mundo de nuestro tiempo.
Su creación es una mixtura de géneros musicales del ande y la costa del Perú, impregnada también de otros ritmos del mundo, en una apuesta que recoge lo tradicional sin dejar de ser contemporáneo. Por otro lado, en sus canciones se puede advertir el buen manejo de la palabra y el mensaje, característica aún más notoria desde que se dedica al cultivo de las coplas, cuartetas y décimas, al estilo de los antiguos trovadores.
Ha participado en diversos congresos, festivales y encuentros de música popular, canción de autor y verso tradicional, tanto en Perú como en Ecuador y México.
Lo acompañan Cali Flores (percusión), Cecilia Pinto (violín) y Enderson Herencia (bajo).
La cita es en el Auditorios del Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores, el domingo 6 de diciembre a las 7:30 pm.
ENTRADA GENERAL: S/. 20 (incluye CD)
* Nota de prensa aparecida en el blog de LEA
viernes, 20 de noviembre de 2009
¡¡¡ Q suene !!!

Los dos eventos son de ingreso Libre.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Los simpson y la filosofia ...

lunes, 16 de noviembre de 2009
Colectivo Urbano en el Centro de Lima ...
miércoles, 11 de noviembre de 2009
La Flor de retama y el sentimiento ayacuchano ,,,
La travesia de tu ausencia ...
El video es del 2do enkuentro de poesía y kanto Perú Antitaurino realizado el 23 de octubre 2008, en el auditorio general de la casona del centro cultural de la UNMSM.
Yo era un tipo valiente
y ahora temo kedarme solo todo el mes de Noviembre
y me aferro a las cosas ke hicimos frenéticamente.... despiadadamente
Yo era un tipo muy bravo
y ahora enfrento tu ausencia y parece ser mi último trago
y me salen fantasmas ke cruzan en medio del lago.... Ya estoy algo demente
Me sacudo del viento y observo... atentamente
y me arrastro a los pies de unas hojas ke kieren jugar
Kiero ser ese brujo, zahorí, un mendrugo kon alma de duende
kiero ser un vidente y seguir... siendo... tu confidente
...en esa calle tan sola y serpiente
Me arrastro a paso de barro
entre los rumbos ke cortan los rezos del último santo
de los últimos gestos del mago antes de embrujarnos
y abrazarnos y no pensar en separarnos
Y es ke andábamos juntos
Komo brisa ke mece en Otoño el primer encanto
Sobrevivo a la fuerza del tiempo komo un celacanto
ictiológicamente,... paleontológicamente
Me sacudo el destino ke corre como agua de fuente
Soy el último ke habla de mundos ke nadan ausentes
Kiero ser ese azul hechicero, un mendrugo kon alma de duende
kiero ser un vidente y seguir... siendo.. el ke toke tu frente...
un añoso contra la corriente
Yo era un tipo sensato
y esperaba cobrarle a esta tierra ese último pacto
Adentrándome hasta esa tu orilla ke hoy kiere estar sola
Extrañamente hoy estás muy silenciosa
Y es ke pareces dormida
en espacios ke guardan los nidos desde las aureolas
Y temo despertarte y te vuelvas de nuevo en ausencia
Ke inclemencia, rozar esta demencia
Nunca más se deshizo el hechizo, ese viejo conjuro contagia
Ya no me preocupaba en buscar ese instante de magia
Me reafirmo en la antigua promesa
Ke firmamos tu y yo entre las flamas
quiero ser ese gato que aun se acurruca en tu cama
Y ahora encuentro razones abiertas
para estar siempre al tanto y alerta
Para ser un vidente y seguir... siendo...
el ke maúlle a tu puerta
me comunico a través de tu esencia
por esa hendija ke corre entreabierta
y ke kiere bailar bailar...
Na ra na na...
Y ya rodean la casa
Y no kiero dejarte akí sola en esta hora incierta
Y al fin entran y nos ven cenando a la luz de unas velas
...y hablando del mundo... y del otro mundo.
sábado, 7 de noviembre de 2009
El test de Alfresco Bryce ...

Primer Coloquio anual de estudiantes de literatura ...
jueves, 5 de noviembre de 2009
No sabe ni lo que dice...
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Confirmado : Plagió 16 artículos ...

La sala de Propiedad Intelectual de Indecopi dictaminó , en segunda instancia , que Alfredo Bryce Echenique plagió 16 artículos periodísticos que habían sido publicados con anterioridad en diversos medios , tanto locales como extranjeros . Esta sala ratificó su primera resolución , estipulando que el escritor pague una multa de S/ 71 , 000 . Enrique Ghersi , abogado de Bryce , considera que la resolución es injusta , por lo que impugnará el fallo ante el PJ. Parece que todavía queda mucho por escribir en esta historia.
Dice la nota de Perú21 :
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique plagió 16 artículos periodísticos, los cuales fueron publicados en diversos medios de comunicación del mundo, siete de ellos en el diario El Comercio de Lima. Así lo resolvió en segunda instancia el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), luego de que en enero lo sancionara y multara por atentar contra los derechos de autor.
La resolución de la Sala de Propiedad Intelectual del Indecopi confirma que el autor de Un mundo para Julius infringió “el derecho moral de paternidad en la modalidad de plagio y el derecho moral de integridad”, es decir, publicó estos textos prácticamente de manera íntegra y los firmó con su nombre sin mencionar o citar al autor o autores de los mismos.
También se le aplicó una multa de S/.71 mil, mientras que la defensa del escritor apeló el fallo, porque considera que existen omisiones y que además existía pendiente una demanda de amparo. “Ha llegado el momento para mí de recurrir al Poder Judicial, un organismo tanto más fiable para cualquier ciudadano peruano”, dijo Bryce tras conocer la sentencia, en un comunicado emitido desde España, país donde reside.
martes, 3 de noviembre de 2009
Sentido y forma ...el descubrimiento de Melody Mir



En vez de decir todo eso (o a continuación, en vista de que ya lo dije), tomaré el camino largo y en una dirección distinta. Porque sucede que, de manera insospechada, a mí todas estas noticias me han llevado a pensar sobre un tema en apariencia completamente distinto: si es válido elegir como reina en un concurso de belleza a una chica absolutamente hueca e ignorante, esto se debe no a que los jueces hayan renunciado a la idea de encontrar una mujer perfecta en sus circuitos internos y externos, a la vez, sino a que los jueces saben que, después de todo, no están buscando ninguna coherencia de interior y exterior porque la mujer (y el hombre, claro) no es una obra de arte.Porque, creo yo, si Melody Mir, en vez de ser una modelo canaria, fuera una novela de Saramago o de Vila-Matas, o una película de Bigas Luna, o un cuadro de Antoni Tapies, entonces, enconces sí, entonces con toda razón, le exigiríamos que a la total armonía exterior le sumara ese otro rasgo que sería imprescindible y necesario: le pediríamos que no nos dijera idioteces. Y por el contrario, si los jueces de un concurso de estos se ciñeran de verdad a la máxima de la armonía exo/endo, entonces tendrían que aceptar que una mujer con apariencia de torva y despiadada, con pinta de malhadada contumaz, satisfaría el requisito clave si, al abrir la boca, soltara un discurso digno de una borrachera de Jean Genet o una mala amanecida de Louis Ferdinand Celine.

lunes, 2 de noviembre de 2009
Todos lo sentimos...
Primera Manifestación con Banderillas
PERÚ ANTITAURINO
Luego de una serie de reuniones preparativas con los miembros y activistas de la Organización Nacional Perú Antitaurino, para la campaña con motivo de “celebrarse” la “Feria Taurina del Señor de los Milagros”, llegamos al acuerdo de efectuar la Primera Manifestación con Banderillas Perú Antitaurino -TODOS LO SENTIMOS, a realizarse el día domingo 8 de noviembre del presente, en el frontis de la plaza de Acho a horas 1:00 p.m.
El propósito de esta actividad es sensibilizar a la opinión pública sobre lo inapropiado de mantener tradiciones crueles, como las corridas de toros, pues con ello no sólo se atenta contra indefensos animales, sino contra nuestro derecho a vivir una cultura de paz. Asimismo, exhortar a las autoridades políticas del país el debate y aprobación de nuestro Proyecto de Ley Nº 496, presentado por el Congresista José Urquizo Maggia, para la abolición de éste y otras formas de maltrato a los animales.
En tal sentido, nuestros activistas se colocarán en la espalda unas banderillas, simulando el dolor y tortura que padecen los toros y con ello todos los animales, pues un toro en el ruedo es el símbolo de todo tipo de crueldad a los animales y muestra del poco respeto que se tiene por el medio ambiente.
Cabe resaltar que en otros países ya se ha realizado este tipo de manifestación, pero es la primera vez que se ejecutará en Perú y esperamos que con la solidaridad y el compromiso de ustedes sea todo un éxito.
Los activistas y personas en general que deseen ser parte de esta performance sin precedentes en Perú (se proporcionará banderillas), deben escribir dejando sus datos al siguiente correo: webmaster@peruantitaurino.org
Día y fecha: domingo 8 de noviembre
Lugar: frontis de la plaza de Acho
Hora: 1:00 p.m.
Roger Torres Pando Cel. 9924 60237
Coordinador Nacional
Perú Antitaurino
http://www.peruantitaurino.org/
NINGUNA TRADICIÓN POR ENCIMA DE LA RAZÓN
*FUENTE : peruantitaurino.blogspot.com